| 
| Menú Principal |  |  |  |  |  |  
 
| Novedades en TDLD |  |  |  |  |  |  
 
| Mensajes rápidos |  |  |  |  |  |  
 
 
| Noticias y opinión |  |  |  |  |  |  
 |  | 
| Año 2012 - TDLD |  |  |  |  |  |  
 
| Membrecía de TDLD |  |  |  |  |  |  
 
| Login |  |  |  |  |  |  
 
| Búsqueda |  |  |  |  |  |  
 
| Últimos artículos |  |  |  |  |  |  
 
| Últimos libros |  |  |  |  |  |  
 
| Escudo |  |  |  Tiene el toque de antigüedad y nobleza que hacen de este escudo algo muy original. La corona representa la realeza, el cuervo a Enki y en heráldica esta ave representa a un guardián, un protector y encima este cuervo sostiene una espada con la que va a proteger a los suyos. Los dos leones de Isis, en heráldica representan valor y esfuerzo de los caballeros que han ejecutado alguna atrevida empresa, valiéndose más de la astucia que de la fuerza. En este caso son dos leones rampantes y tenantes que sostienen el escudo cuartelado con los sigils de la Corona, o los símbolos de los seres de mayor jerarquía que poseemos, los Dioses. Al centro figura el símbolo del orígen de la sabiduría hiperbórea. El lambrequín está tirado para atrás y tiene una coloración distinta y polarizada (rojo y azul) y rematamos a esta obra con nuestro grito de guerra que dice: "La decisión de ser un dios es tuya". |  |  |  
 
 |