Menú Principal |
 | |
 |
Novedades en TDLD |
 | |
 |
Estadística |
 | |
 |
Mensajes rápidos |
 |
|
 |
Noticias y opinión |
 | |
 |
|
 |  |  |
 | Inicio » 2012 » Agosto » 21 » "Siria puede destruir las instalaciones nucleares de Israel con 20 misiles si Damasco es atacada"
6:01 PM "Siria puede destruir las instalaciones nucleares de Israel con 20 misiles si Damasco es atacada" |
Medios de comunicación jordanos informan que el embajador de Siria en Ammán, Bahjat Suleiman, ha afirmado que Siria es capaz de destruir las instalaciones nucleares de Israel si Damasco es objeto de ataques.
Hablando durante una reunión con una delegación jordano-siria en la embajada en Ammán, el embajador de Siria en Jordania, Bahjat Suleiman, dijo que Siria es capaz de destruir las instalaciones nucleares de Israel con 20 misiles, en caso de que Siria sea atacada, a pesar de las muchas bajas en las que incurriría Siria con esa medida, informaron los medios jordanos este jueves.
La delegación llegó a la embajada para desear al embajador y a su país un feliz Eid el-Fitr y dar el apoyo expreso al régimen de Bashar al-Assad.
"Lo que los sionistas tienen, armas nucleares inteligentes, podrían causar grandes bajas en caso de atacar a Siria. Por el contrario, se podrían causar grandes pérdidas a sus instalaciones nucleares y no necesitaríamos más de 20 misiles", dijo el embajador de la delegación .
De acuerdo con informes de Jordania, el embajador dijo que a pesar de la disparidad en el número de víctimas, Israel no sería capaz de soportar la pérdida de vidas y las pérdidas estratégicas importantes.
Explicó que esto llevaría a los israelíes a emigrar a otra parte y eso simbolizaría el principio del fin del Estado de Israel.
Según el embajador, Siria no va a quedarse de brazos cruzados si es atacada, pero no serían ellos los que lanzaran una guerra.
Suleiman también se refirió a la deserción del primer ministro sirio Riad Hijab, alegando que huyó del país y se unió a los rebeldes a cambio de $20 millones.
Mientras tanto, las tensiones entre Siria y Jordania se mantienen altas después de que el disparo de cuatro misiles sirios en la región norte de Jordania, hiriera a un niño y a otras personas.
Esto dio lugar a una fuerte respuesta por parte del gobierno jordano, que convocó al diplomático sirio superior en Ammán para protestar por el ataque.
Un portavoz del gobierno jordano dijo que creía que el fuego de misiles no fue intencionado, pero un funcionario del gobierno advirtió que Jordania tomará las medidas adecuadas en caso de que un lanzamiento de misiles se repita.
 Fuente
|
Categoría: Internacional |
Visiones: 778 |
Ha añadido: JavierOrozco
| Ranking: 5.0/1 |
Solamente los usuarios registrados pueden añadir los comentarios. [ Registrarse | Entrada ]
|  |
 |  |
 |  |  |
|
Año 2012 - TDLD |
 | |
 |
Membrecía de TDLD |
 | |
 |
Login |
 |
|
 |
Búsqueda |
 | |
 |
Últimos artículos |
 | |
 |
Últimos libros |
 | |
 |
Calendario |
 | « Agosto 2012 » | Lu | Ma | Mi | Ju | Vi | Sa | Do | | | 1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 | 11 | 12 | 13 | 14 | 15 | 16 | 17 | 18 | 19 | 20 | 21 | 22 | 23 | 24 | 25 | 26 | 27 | 28 | 29 | 30 | 31 |
|
 |
Escudo |
 | Tiene el toque de antigüedad y nobleza que hacen de este escudo algo muy original. La corona representa la realeza, el cuervo a Enki y en heráldica esta ave representa a un guardián, un protector y encima este cuervo sostiene una espada con la que va a proteger a los suyos. Los dos leones de Isis, en heráldica representan valor y esfuerzo de los caballeros que han ejecutado alguna atrevida empresa, valiéndose más de la astucia que de la fuerza. En este caso son dos leones rampantes y tenantes que sostienen el escudo cuartelado con los sigils de la Corona, o los símbolos de los seres de mayor jerarquía que poseemos, los Dioses. Al centro figura el símbolo del orígen de la sabiduría hiperbórea. El lambrequín está tirado para atrás y tiene una coloración distinta y polarizada (rojo y azul) y rematamos a esta obra con nuestro grito de guerra que dice: "La decisión de ser un dios es tuya". |
 |
Categorías de la sección |
 | |
 |
|